¿Qué es el Sistema SCADA/EMS?

El Sistema SCADA/EMS (Supervisory Control and Data Acquisition / Energy Management System) es el cerebro tecnológico de la Central Hidroeléctrica de Itaipu, responsable de supervisar, controlar y automatizar todos los procesos críticos de generación de energía.

Funciones Principales

Supervisión

Monitoreo en tiempo real de todos los parámetros operativos de la central hidroeléctrica.

Control

Operación remota de equipos y sistemas desde la sala de control centralizada.

Adquisición de Datos

Recolección, procesamiento y almacenamiento de información operativa histórica.

Automatización

Ejecución automática de secuencias operativas y respuestas a eventos del sistema.

Arquitectura del Sistema

Estructura técnica y componentes principales del nuevo sistema SCADA/EMS

Capa de Presentación

Interfaces de Usuario

Pantallas de operación modernas e intuitivas

Dashboards Ejecutivos

Visualización de KPIs y métricas operativas

Acceso Móvil

Interfaces adaptadas para dispositivos móviles

Capa de Aplicación

Motor de Control

Lógica de control y automatización

Sistema de Alarmas

Gestión inteligente de eventos y alarmas

Análisis de Datos

Procesamiento y análisis de información

Capa de Datos

Base de Datos Histórica

Almacenamiento de datos operativos históricos

Base de Datos en Tiempo Real

Información operativa actual y en tiempo real

Respaldo y Redundancia

Sistemas de backup y alta disponibilidad

Capa de Comunicación

Red Industrial

Comunicación con equipos de campo

Protocolos Estándar

IEC 61850, DNP3, Modbus, OPC UA

Ciberseguridad

Protección de comunicaciones industriales

¿Qué es SCADA?

Video educativo sobre sistemas de supervisión y control de datos

Fundamentos de Sistemas SCADA

Este video educativo explica los conceptos fundamentales de los sistemas SCADA, su aplicación en centrales hidroeléctricas y la importancia de la modernización tecnológica en Itaipu.

Duración: 8:00 min Nivel: Técnico Idioma: Español

Beneficios de la Modernización

Mayor Confiabilidad

Sistemas redundantes y tecnología moderna que garantizan la continuidad operativa de la central hidroeléctrica.

  • Redundancia de servidores
  • Sistemas de backup automático
  • Monitoreo 24/7

Eficiencia Operativa

Interfaces modernas e intuitivas que mejoran la productividad y reducen los tiempos de respuesta operativa.

  • Interfaces de usuario mejoradas
  • Automatización avanzada
  • Análisis predictivo

Ciberseguridad

Protección avanzada contra amenazas cibernéticas mediante estándares internacionales de seguridad industrial.

  • Protección multicapa
  • Estándares IEC 62443
  • Monitoreo de seguridad

Interoperabilidad

Adopción de estándares internacionales que facilitan la integración con otros sistemas y tecnologías.

  • Protocolos estándar
  • APIs abiertas
  • Integración simplificada

Cronograma de Implementación

Análisis y Diseño

Análisis de requerimientos, diseño de arquitectura y especificaciones técnicas.

2022 - 2023 Completado

Desarrollo e Integración

Desarrollo de software, configuración de hardware y pruebas de integración.

2024 - 2025 En Progreso (85%)

Pruebas y Validación

Pruebas exhaustivas, validación de funcionalidades y certificación de seguridad.

2025 - 2026 Planificado

Puesta en Operación

Implementación final, migración de datos y puesta en operación comercial.

Junio 2026 Meta Final

Documentación Técnica

Sistemas Relacionados